Conferenciantes

Ramón Ceres

Dr. Ramón
Ceres

Profesor de Investigación

Instituto Cajal

Centro de Automática y Robótica

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

José L. Contreras-Vidal

Dr. José L.
Contreras-Vidal

Profesor

Hugh Roy and Lillie Cranz Cullen University Professor

Department of Electrical and Computer Engineering and Biomedical Engineering

Director, Laboratory for Noninvasive Brain-Machine Interface Systems

University of Houston

Programa

(Descargar PDF)

12:00

Recepción de participantes en el edificio de la RAI

12:30

Introducción al evento a cargo del Comité Organizador

13:00 - 14:00

Ponencia plenaria del Dr. José L. Contreras

14:00 - 15:30

Comida

15:30 - 17:15

Presentación de trabajos

15:30 - Improvements in motor control of cervical spine using rehabilitation videogames. S. Lerma-Lara, R. Raya.

15:45 - Navegador Web BCI asíncrono controlado mediante Potenciales P300. V. Martínez-Cagigal.

16:00 - Análisis offline de la detección del inicio del pedaleo utilizando distintas configuraciones de electrodos mediante señales EEG. M. Rodríguez-Ugarte, E. Iáñez, A. Costa, J.M. Cano, J.A. Flores, J.M. Azorín.

16:15 - Estrategias de navegación para el control de una silla de ruedas a través de un sistema BCI. R. Ron, F. Velasco-Álvarez, A. Fernández-Rodríguez, F.J. Vizcaíno-Martín, A. Díaz-Estrella

16:30 - Potenciales evocados visuales en dispositivo EEG lowcost. F.R. Llorella, G. Patow, J.M. Azorín.

16:45 - Módulos plat-eeg para medidas lapalcianas con electrodo seco. J. Minguillón, C. Morillas, F. Pelayo, S. Medina, M.A. López-Gordo.

17:00 - RGBD-based serious games for fall prevention in elderly people. I. Ayed, b. Moyá-Alcover, P. Martínez-Bueso, J. Varona, A. Ghazel, A. Jaume-i-Capó, F.J. Perales-López.

17:15 - 17:45

Pausa para café

17:45 - 18:30

Presentación de trabajos

17:45 - Evaluación del efecto del fármaco Alprazolam mediante índices de conectividad no afectados por el volumen conductor. J.F. Alonso, S. Romero, M.A. Mañanas, J. Riba.

18:00 - Tecnologías EEG, EMG, Realidad Virtual y Telepresencia en Neurorehabilitación. Teodiano Freire.

18:30 - 19:30

De la Bioingeniería a la Interacción Universal. Ponencia plenaria del Prof. Ramón Ceres

21:30

Cena

10:00 - 11:00

Presentación de trabajos

10:00 - Detección de cambios en el entorno durante la marcha a través de la señal EEG. E. Iáñez, A. Costa, M. Rodríguez-Ugarte, A. Úbeda, J.M. Azorín.

10:15 - Navegación del instrumental en robótica quirúrjica. C.J. Pérez-del-Pulgar, I. García-Morales, V.F. Muñoz.

10:30 - Sistema robótico híbrido para la rehabilitación del miembro superior. F. Resquín, J. Ibáñez, J. González-Vargas, I. Dimbwadyo, F. Brunetti, J.L. Pons.

10:45 - Validación funcional de la rehabilitación robótica basada en neuromodulación para el inicio de la marcha en Parálisis Cerebral: un caso de estudio. J.I. Serrano, M.D. del Castillo, E. Rocon, C. Bayón, O. Martínez, Y. Escudero, I. Martínez, S. Lerma-Lara.

11:00 - 11:30

Pausa para café

11:30 - 12:30

Presentación exoesqueleto CPWalker

12:30 - 13:00

Clausura del Simposio

Envío de trabajos

Los resúmenes de una página (hasta el 5 15 de Abril de 2016) como los manuscritos definitivos (hasta el 1 de Junio de 2016) se enviarán al correo:

simposio_bioingenieria_2016@g-nec.com

Los trabajos a enviar deberán seguir la estructura del modelo, con un tamaño máximo de 6 páginas. El formato de fichero será “.doc”.

Se ruega a los autores que verifiquen minuciosamente el manuscrito antes de enviarlo, ya que una vez aceptado será publicado tal y como se envió. La organización del simposio no realizará ninguna labor de edición.

Las actas del simposio serán publicadas en la revista Cognitive Area Networks (ISSN 2341-4243)

Descargar actas

Noticias

22/06/2016

Se publican las actas definitivas del simposio. (Descargar)

22/06/2016

Se publica el programa definitivo del simposio.

02/06/2016

Se amplia el plazo de envío de trabajos definitivos al 7 de Junio de 2016.

03/05/2016

Se publica el programa detallado del simposio.

26/04/2016

Se pospone la fecha de publicación del programa del simposio al 3 de Mayo de 2016.

04/04/2016

Debido a las numerosas peticiones, se amplía el plazo de envío de resúmenes hasta el 15 de Abril.

17/02/2016

Por razones de aforo, se solicita confirmación de asistencia a la cena prevista para el día 24 de junio antes del viernes 17 de junio con un correo a simposio_bioingenieria_2016@g-nec.com. El importe de la misma sería de 45 euros.

15/02/2016

Confirmada la presencia del Dr. José L. Contreras-Vidal, Director del Laboratory for Noninvasive Brain-Machine Interface Systems, University of Houston, como conferenciante invitado.

01/02/2016

Confirmada la presencia del Dr. Ramón Ceres, Profesor de Investigación del CSIC, impulsor del Grupo Temático de Bioingeniería de CEA y coordinador del mismo en el período 2008 a 2012, como conferenciante invitado.

Inscripción

Del 15 de Mayo al 15 de Junio

Asistiré los dos días Asistiré sólo el Jueves 23 de Junio Asistiré sólo el Viernes 24 de Junio

Patrocinadores


  • Comité Español de Automática - Bioingeniería
  • Neural and Cognitive Engineering group , CAR-CSIC
  • Werium Assistive Solutions
  • Neurotec
  • Reasiste
  • Cyted
  • Real Academia de Ingeniería

Lugar de celebración y alojamiento

Real Academia de Ingeniería, fachada
Real Academia de Ingeniería, sala de conferencias
Real Academia de Ingeniería, salón histórico

La celebración del simposio es en pleno centro de la ciudad, en el Madrid de los Austrias. La Real Academia de Ingeniería, lugar de celebración del Simposio, se halla dentro de un edificio histórico, el palacio del Marqués de Villafranca.

Lugar de celebración

Real Academia de Ingeniería (RAI)

C/ Don Pedro, 10

28005 Madrid

N 40.4116306 W -3.7148364


Información adicional

Dentro de la agenda del simposio se ha incluido la comida del jueves 23 de junio y los cafés de la tarde del jueves 23 de junio y de la mañana del viernes 24 de junio, todo ello gratuito, en las instalaciones del edificio que alberga el simposio.

La cena del día 23 de Junio está prevista que pueda tener lugar en uno de los salones del propio edificio de la Real Academia o en un restaurante próximo.


Alojamientos cercanos recomendados

Madrid es una ciudad que mantiene un elevado turismo todo el año y más aún en las fechas del simposio, por lo que se recomienda hacer la reserva hotelera con antelación.

Hotel Tryp Atocha

C/ Atocha, 83

28012 Madrid

Web

Hotel Puerta de Toledo

Glorieta Puerta de Toledo, 4

28005 Madrid

Web

HRC Hotel

C/ del Ángel, 18

28005 Madrid

Web

Hotel Ganivet

C/ Toledo, 111-113

28005 Madrid

Web

Manténgase informado

Suscríbase a nuestras alertas